- Amazon
- Youtube
Monday, 27 December 2010
Gran Turismo 5, wow
De hipocresia, irracionalidad e incultura

Recursos
Wednesday, 1 December 2010
Yo también sobreviví al 30 de Noviembre 2010

Sunday, 28 November 2010
Wakala Wakala - Fútbol Colombiano

Navidad 2010
♫Frente a la tele sentados ya cinco sureños van a llorar♫♫RCN les va a mostrar como los otros la vuelta dan♫♫Y ya se acabó el poropopo, ahora me enamora es el que va a sonar♫♫Hay que pecado de nacional patrocinando y sin vuelta dar♫♫Navidad sin los verdes, que feliz navidad♫♫Turururu♫♫Navidad sin los verdes, que feliz navidad♫♫Turururu♫♫Navidad sin los verdes, que feliz navidad♫♫Turururu♫♫Navidad sin los verdes, que feliz navidad♫♫Turururu♫
Monday, 15 November 2010
Los Simpsons, cositas varias
Tuesday, 28 September 2010
Grande Cerati.......
Escribo estas líneas aun con las lágrimas con la tan fresca noticia confirmada por La Nación y que llegó a mis pupilas las 18.35h del 28.09.2010.
Monday, 20 September 2010
No mas!


- Diario Marca
- Tobillo Messi, via twitter
- Youtube
Monday, 6 September 2010
Semana larga, semana de clásico.

Comparen ahora la diferencia, y digan cual grito de gol es más fuerte, más estruendoso, con más pasión.
Al escuchar eso, queda complicado decir que las asistencias al estadio en los clásicos es de 50-50, cuando en realidad son de 25-75, casi 20-80 en términos de hinchada del DIM y la hincada verdolaga.
La cuestión es, y como siempre lo he dicho, cantidad, no es calidad, o como diden los trapos por ahí, no somos moda, somos sentimiento.
Tuesday, 20 July 2010
BICENTENARIO

Coro:¡Oh gloria inmarcesible!¡Oh júbilo inmortal!¡En surcos de doloresel bien germina ya!I¡Cesó la horrible noche! La libertad sublimederrama las auroras de su invencible luz.La humanidad entera, que entre cadenas gime,comprende las palabras del que murió en la cruz.II"¡Independencia!" grita el mundo americano;se baña en sangre de héroes la tierra de Colón.Pero este gran principio: "El rey no es soberano",resuena, y los que sufren bendicen su pasión.IIIDel Orinoco el cauce se colma de despojos;de sangre y llanto un río se mira allí correr.En Bárbula no saben las almas ni los ojos,si admiración o espanto sentir o padecer.IVA orillas del Caribe hambriento un pueblo lucha,horrores prefiriendo a pérfida salud.¡Oh, sí! De Cartagena la abnegación es mucha,y escombros de la muerte desprecia su virtud.VDe Boyacá en los campos el genio de la gloriacon cada espiga un héroe invicto coronó.Soldados sin coraza ganaron la victoria;su varonil aliento de escudo les sirvió.VIBolívar cruza el Ande que riega dos océanos;espadas cual centellas fulguran en Junín.Centauros indomables descienden a los Llanos,y empieza a presentirse de la epopeya el fin.VIILa trompa victoriosa en Ayacucho truena;y en cada triunfo crece su formidable son.En su expansivo empuje la libertad se estrena,del cielo americano formando un pabellón.VIIILa Virgen sus cabellos arranca en agoníay de su amor viuda los cuelga del ciprés.Lamenta su esperanza que cubre losa fría,pero glorioso orgullo circunda su alba tez.IXLa patria así se forma, termópilas brotando;constelación de cíclopes su noche iluminó.La flor estremecida, mortal el viento hallando,debajo los laureles seguridad buscó.XMas no es completa gloria vencer en la batalla,que al brazo que combate lo anima la verdad.La independencia sola al gran clamor no acalla;si el sol alumbra a todos, justicia es libertad.XIDel hombre los derechos Nariño predicando,el alma de la lucha profético enseñó.Ricaurte en San Mateo en átomos volando,"Deber antes que vida", con llamas escribió.
♫ Hay que orgulloso me siente de haber nacido en mi patria♫
Saturday, 17 July 2010
Los dos Escobar
Los dos Escobar es un documental de un poco más de hora y media producido por ESPN y realizado por los hermanos Jeff y Michael Zimbalist. La historia para aquellos que lo vivimos, y que nos gusta leer de historia, no dice prácticamente nada nuevo.
El problema es que en esta país, en el país del sagrado corazón, tenemos la bizarra capacidad de olvidar y de olvidar muy rápido. A veces nos burlamos de que en los colegios Arabes en esta década le esté dando por decir que los holocaustos Nazis de hace 60 años nunca existieron, y que son simplemente una propoaganda Judia para mostrarse como víctimas. Nos reímos de ellos y nos parece absurdo que lo hagan, pero en Colombia estamos igual y peor.
El problema recae en nuestra cultura de olvidar, y en nuestro pésimo sistema de educación, fomentado por la cultura del narcotráfico que aún sigue presente, los fabulosos medios masivos de comunicación colombianos y una manera “moderna” de amar el fútbol en nuestro país.
Es totalmente absurdo, es totalmente irreal y difícil de creer pero pasa. En nuestra sociedad, los adolescentes de 15, 16, 17 años que ya están en décimo y once en el colegio, desconozcan la verdadera historia del narcotráfico, de hecho, lo ven como algo irreal, algo de televisión, algo que Caracol y RCN les muestra como algo bonito, como si ser narco, fuera ser hippie, o punkero, o salsero, etc, lo muestran como un estilo de vida, independientemente del final.
Esta juventud, que no vivió la Colombia de las masacres, de los carros bomba, de los asesinatos a ministros y demás, no sabe que esa Colombia existió, y que exisitió hasta hace 15 años no mas, no se está hablando de la época de la independencia, ni de hace cien años, se habla de hace solo 15 años, pero ellos la desconocen. En parte no es culpa de ellos, en la escuela no lo aprendieron, si no se te enseña en la clase, jamás lo aprenderás, menos a esa edad. Si, hay internet, pero en la adolescencia lo vas es a usar para meterte en las redes sociales y buscar porno, no historia, no estudio.
Ahí está la gran falla, y es cultural, y más de 9 millones de personas votaron para que sigamos como estamos, como si la continuación fuera positiva. Pero bueno, no vamos a llorar sobre la leche derramada.
Hablando del documental, trata de mostrar algunas de esas imágenes de un pasado no tan lejano, y diría mas bien, un presente continuo, porque si bien las muertes de la época de los Pepes a acá, se han reducido a la mitad, la violencia sigue existiendo.
El documental trata de hacer un paralelo cronológico entre Andrés y Pablo, uno, el mejor central que ha nacido en este país, el otro el narco más grande que ha dado este país. El único vínculo entre ambos, ojo que si tienen el mismo apellido, no son ni familia ni comparten los mismos valores morales, es el fútbol. La relación entre presidente de equipo y de jugador del equipo, pero más allá de eso, nunca hubo un vínculo mayor (vínculo que si tuvo Higuita y otros tantos).
Ya para terminar y dejarles los links, el documental nos recuerda que el fútbol Colombiano ha sido de narcos y lo da con nombres, el Mexicano y su Millos, el América de los Rodriguez Orejuela, y Pablo Escobar como dueño y presidente del Atlético Nacional, y bajo su manto del cartel del Medellín, el Independiente Medellín, equipo del cual fue hincha.
Lo único que yo no sabía, y que aprendí en el documental fue que Pablo Escobar fue la persona que dio la orden de asesinar a Álvaro Ortega, un juez muy pícaro, amigo personal de los Rodriguez Orejuela, quien fue asesinado en 1989. Le robó un partido al DIM en cali, el partido siguiente la confedereación lo mandan a pitar al Atanasio de nuevo un DIM – América. Al final lo quebraron (Palabras de Popeye, mano derecha de Pablo).

Se les deja entonces una invitación para que lo vean, especialmente a los jovenes, aquellos que se hacen matar por una camisa y que no conocen la verdadera historia, ni de su país, ni de sus equipos.
Links:
Friday, 16 July 2010
Estudio de uso de Mensajería Instantánea
- Hablar del Independiente Medellín (Noticias, opiniones).
- Saludo: Hola como estás, que contás de nuevo (...).
- #riverteescucha: no necesita explicación.
- Favor: Vení a ver depronto me podías colaborar con (...).
- Pregunta casual: De esas preguntas casuales que siempre son simpáticas e intentás responder.
- Pregunta estudio: preguntas con algo que tengan que ver con lo académico, dudas académicas, etc.
- Quejas: Cuando alguien viene a quejarse y a tirarte indirectas aburridoras, que pereza que le hablen a uno para eso.
- Respuesta: Dejás una pregunta en twitter o facebook y te responden en GTakl o Msn.

- Que manera de botar tiempo tan linda, llevando el conteo de mis replies.
- Definitivamente soy una persona que saluda mucho, y es en parte porque soy yo el que vive concectado y soy el que sabe si estoy ocupado o no para saludar.
- No lo vuelvo a hacer, que semana tan larga
Sunday, 20 June 2010
Santos presidente, País de mierda
Discurso de Antanas Mockus
Quiero felicitar al Dr. Santos, a su partido y a quienes votaron por él. Le deseo al Dr. Santos el mejor de los éxitos como gobernante, para bien de nuestro querido país.Quiero también felicitar al Gobierno Nacional, a la Policía, a las Fuerzas Militares, a la Registraduría, al Consejo Nacional Electoral y a las demás autoridades por la manera exitosa y casi totalmente pacífica en que transcurrió la jornada electoral. Lamento las emboscadas a la fuerza pública y me solidarizo con las familias de las nueve víctimas.Cuando no se alcanzan los objetivos, los seres humanos tenemos dos opciones: desistir y justificar esta renuncia o persistir y aprender de la dificultad. Las organizaciones y los partidos no están hechos para renunciar sino para aprender y persistir.La relación Gobierno – Partido Verde: independencia y cooperación basadas en la libre deliberación (parlamentaria y pública).A partir de hoy queda elegido un nuevo gobierno. Pero también se consolida una nueva fuerza política independiente: el Partido Verde. Una fuerza confiable, deliberante, responsable, capaz de construir, capaz de rendir y pedir cuentas y con vocación de gobernar y de permanecer en el tiempo.Quiero ahora caracterizar la relación que establecerá el Partido Verde con el próximo gobierno nacional. Esta relación se resume en dos palabras: independencia y deliberación.• Apoyaremos lo que se revele como bueno luego de un intercambio de argumentos libre de presiones.• Rechazaremos lo que, en libre intercambio de argumentos, se revele como indebido o inconveniente.El Partido Verde es una fuerza independiente con capacidad de argumentar y transformar. Con esas capacidades ejerceremos nuestra función de control político.Nuestra bancada tiene el deber institucional de ejercer control político al próximo gobierno. Haremos un control justo y totalmente ajeno a presiones y favores. Lo haremos en el Congreso, en el debate público y en el trabajo conjunto con los ciudadanos.Somos millones las personas que hemos encontrado una nueva forma de hacer política. Defendemos la vigencia de la Constitución y la independencia de los órganos que administran justicia. Promovemos tres principios: la vida es sagrada, los recursos públicos son sagrados, la ilegalidad es dañina. Hemos descubierto que podemos ayudarnos mutuamente a ser mejores.Nos hemos comprometido con la defensa de los derechos, con el cuidado del ambiente y con la construcción de una sociedad honesta e igualitaria.La esperanza que millones de personas han depositado en el Partido Verde no será defraudada.Hemos crecido mucho en muy poco tiempo y vamos a seguir creciendo.Vamos a seguir creciendo con la Constitución en las manos como la expresión más preciosa de nuestro patrimonio colectivo y como garantía de nuestra identidad nacional.Tenemos un sueño bueno, bello y verdadero que se hizo realidad y perdurará.Ciudadanía (aún) no verdeA los que no están aún en el Partido Verde, les pido que de aquí en adelante observen nuestra manera de actuar. Ustedes estarán con nosotros en la medida en que reconozcan que los principios que nos mueven son los mismos de ustedes y que estamos en capacidad de defender esos principios y de hacer realidad su anhelo de construir una sociedad más legal y más justa.Los colombianos saben que podrán contar con nosotros de aquí en adelante.Seguiremos trabajando para que el programa ya propuesto al país se conozca y se ponga en práctica en cada uno de los departamentos y municipios, adaptándolo a sus necesidades y prioridades.Seguiremos trabajando con ustedes para hacer de Colombia un mejor país. Para lograr la convivencia y buscar la igualdad por la vía de la educación y del uso pulcro y eficiente de los recursos públicos.Seguiremos trabajando con ustedes para transformar la política en algo que produzca orgullo y admiración.A quienes votaron por nosotros y a quienes generosamente aportaron su tiempo y su trabajoAhora, quiero hablarles a todos y cada uno de quienes votaron por nosotros.Permítanme felicitarlos y agradecerles.En los pocos pero intensos meses de campaña electoral hemos podido confirmar que en todo el pueblo colombiano existe una aspiración colectiva a ser mejores, aspiración que la política debe cuidar y ayudar a expresar.A quienes generosamente aportaron su tiempo y su trabajoGracias por todo lo que han hecho.Gracias por creer, gracias por confiar, gracias por actuar de buena fe y por mantener siempre viva la esperanza. Gracias por soñar que es posible tener un mejor país.Gracias por seguir creyendo.Ustedes han demostrado que podemos ser mejores personas. Y nos han enseñado a nosotros que podemos ser mejores políticos. Un mejor país lo hacemos entre todos.Quiero agradecer a Sergio Fajardo, Enrique Peñalosa y Lucho Garzón, a nuestra bancada en el Congreso, y a todo nuestro equipo. Quiero reconocer delante de todo el país la generosidad y el apoyo de estos compañeros.Gracias a los equipos regionales por su capacidad de integrarse, de trabajar coordinadamente y de lograr hacer muchísimo con pocos recursos. Gracias también al equipo nacional.El resultado es impresionante: juntos hemos creado la segunda fuerza política de Colombia.Hemos logrado hacer de la política algo admirable e inspirador.Hemos logrado hacer de la acción colectiva y del proceso de organización del partido lugares de encuentro y de encanto.Los resultados que obtuvimos en tan poco tiempo demuestran que somos una opción de gobierno.JóvenesHemos logrado inspirar y motivar a muchos, muchísimos jóvenes, adolescentes y hasta niños y niñas. Hemos logrado entusiasmarlos con el Partido Verde y con sus prácticas democráticas.El apoyo de los jóvenes es una de las cosas que más orgullo nos hace sentir.La tecnología los ayudó a multiplicarse, a relacionarse entre desconocidos y a trabajar compartiendo ideales y persiguiendo fines desinteresados.El apoyo de la juventud es signo de que representamos las nuevas ideas, las nuevas preocupaciones, es signo de que somos sensibles a las exigencias del presente y del futuro y del mundo cada vez más globalizado en que viviremos.Gracias a todos y cada uno de esos jóvenes por creer, por preguntar, por debatir, por contradecir, por exigirnos más y más. Por preguntarnos con toda su alma “¿Y ahora qué?”. Ante esa pregunta la única respuesta posible es: “ahora TODO”.A los aliadosGracias a quienes fueron elegidos con el aval del antiguo Partido Verde Opción Centro y que hoy hacen parte del Partido Verde. Gracias a Sergio Fajardo y Compromiso Ciudadano. Gracias a la ASI y AINCO. Gracias a los liberales y miembros de otros partidos que nos apoyaron.Al apoyar este proceso, ustedes han ayudado a conformar una fuerza política importante. Nuestro proyecto político común está en marcha.FinalLos verdes continuaremos trabajando sin descanso para legarles a nuestros hijos una Colombia más igualitaria y respetuosa de la vida y de los demás derechos reconocidos por la Constitución.El reto que asumimos es ser opción de gobierno para construir la esperanza en Colombia. A partir del 21 de junio trabajaremos para tener un partido fuerte y ganar el mayor número de gobernaciones, alcaldías, y escaños en asambleas, concejos y juntas administradoras locales.Tenemos riquezas naturales en todas nuestras regiones, el talento está en todos los rincones de nuestro país y no hay ninguna razón que nos impida desarrollar plenamente nuestro potencial. Por eso hemos repetido una y otra vez, “Si lo soñamos lo logramos”. Por eso llevamos por toda Colombia dos símbolos poderosos, la Constitución y un lápiz. Ley y educación. Ese es el país que nos merecemos y por el cual trabajaremos con toda nuestra capacidad.ESTA HISTORIA NO TERMINA HOYHOY APENAS EMPEZAMOS A CAMBIAR A COLOMBIA
Saturday, 19 June 2010
El mundial de las vuvuzelas
Saturday, 5 June 2010
Tratado de edades

Es muy común que en la calle se te pregunte a vos tu edad, es más, ni siquiera que se te pregunte, sino que cuando alguien te conoce a vos empiece a calcularte la edad que tenés; de hecho todos lo hemos hecho.
Creo que basado en este hecho que a todos nos ha pasado, me inspiré para realizar esta entrada en mi blog, para lo cual me dispondré a hacer una caracterización de los diferentes tipo de edades que cada persona tiene, que son cuatro en total:
- Edad cronológica
- Edad fisiológica
- Edad mental
- Edad intelectual
La edad cronológica es la edad que tus papeles dicen, la edad de tu cédula, la que pase lo que pase, año a año va a seguir subiendo. Normalmente, cuando te preguntan tu edad, vos respondés esta edad. También es la que nunca podrás cambiar, así te cuidés o no, está no cambiará.
La edad fisiológica es la que aparentás, para vos es muy difícil decir que edad fisiológica tenés, pero normalmente uno pregunta "cuantos me ponés" y ahí te podés ir haciendo la idea de cual tu edad fisiológica es. En pocas palabras, es cuando importa el físico, luego si te cuidás tu edad fisiológica será mucho menor a la cronológica, y si te tirás muy duro, vas a parecer un tanto mas viejo que lo que realmente sos.
Luego encontramos mi favorita, la edad mental, que se representa en tu madurez, en la manera en la que controlás tus sentimientos y deseos, y como esos sentimientos y deseos te afectan tu día a día
Finalmente está la edad intelectual, la cual creo que es tu manera de manejar situaciones dificiles, de stress y de vida laboral; además de tu habilidad para resolver problemas y situaciones donde tu inteligencia juegue un papel importante, refiriéndose a un papel importante en el momento de dar un consejo sabio, o simplemente alguna situación donde la quemada de pestañas estudiando marquen una diferencia con respecto otras personas.
Y que se viene ahora, pues la parte para polemizar, y ojalá logre ver esta entrada llena de comentarios de ustedes. Entonces mis diferentes edades son: cronológica 23 (modelito 86). Fisiológica, me ponen por ahí 25 años, que deben ser por mis notadas ojeras, o porque me afeito dos o tres veces por mes, luego mantengo barbadito. Mental, diría que unos 15 años, pero ustedes juzgarán. Intelectual diría que los mismos 25 de la fisiológica, quizá un poco más, y creo que se refleja en las sesiones de #riverteescucha, sesiones que han metido las manos de manera positiva en las relaciones sentimentales de muchos conocidos y amigos.
Bueno, la polémica consiste en que me digan si están de acuerdo a los rangos de edades que me pongo, y claro, clasifiquen se ustedes, digan sus diferentes edades!!
Tuesday, 27 April 2010
Los semaforos
Esto de la temperatura tiene una "solución". Afortunadamente los carros tienen aire acondicionado, entonces no importan los 35°, 36° o 38°C de afuera; dentro del carro la temperatura es 20°C. Claro la solución no es tan completa, tiene dos principales aspectos negativos. El primero es el aumento en el consumo de gasolina, es decir, más plata pal carro. La segunda es inclusive peor (si peor), es que el aumento en el consumo de gasolina, aumenta la cantidad de emisiones del carro, lo que aumenta la concentración de CO2 en el valle de aburra, aumentando así la cantidad de gases de efecto invernadero, lo que generará que la temperatura en Medellín siga subiendo. Mejor dicho, #fail, #bigfail, #epicfail.
Otra cosa son las vías; pocas, llenas de huecos y de trancones. Realmente eso hace complicada la manejada, lo cual me parece demasiado patético, porque una de las cosas que más me gusta hacer en la vida es manejar, y manejar con estilo.
La pregunta sería entonces, ¿Cómo es que disfrutás manejar? Bueno, uno debe encontrar los momentos para disfrutar la manejada. Para mí las condiciones ideales son piso seco, temperatura fría (18°C), y curvas interesantes, sin resaltos y literalmente corriendo. Me acuerdo de las escaladas de palmas cuando apagan las luces, o por el escobero cuando está seco.
Pero entonces, ¿cómo hago yo para disfrutar la manejada? Bueno yo me pego de las bobadas, y literalmente son bobadas, bobadas que muy poquitas personas (y personitas muy especiales) saben, las cuales me dispondré a revelar públicamente en este cariñoso blog.
Bueno, la primer bobada: estar siempre sentado en posición de manejar con estilo. La silla recta y ambas manos ubicadas como si en cualquier momento alguien me retara a unas carreritas, estar en estado de alerta, aunque nunca salga a competir, por la misma responsabilidad que uno maneja.
La segunda bobada: la música, poner música que lo ponga a uno feliz, música relajada, canciones como Nur ein Wort o Soundso de Wir sind Helden.
Hasta ahí todas las bobadas normales, nada del otro mundo; pero falta la bobada más grande, que se basa en mi concepción de los semáforos. Para mí los semáforos representan una de las cosas que más me relajan en la vida.
Para mí la luz roja del semáforo es algo muy, pero muy chévere. Es tan chévere que yo freno el carro y me siento y admiro esa berraquera de color, y disfruto el momento!!. Caso distinto es con la luz verde en los semáforos, es algo que me genera repulsión, me provoca largarme, acelerar, abrirme del parche, que es ese color tan horrible, con razón lo ponen, para que a uno le provoque moverse para dejarlo de ver, y dejarlo de hacer trancón.